Temporada alta de peelings: el invierno es el momento ideal para renovar la piel

Los meses de menos exposición al sol son ideales para los tratamientos que devuelven la luminosidad. Para corregir arrugas, manchas e hidratar, cuáles son las soluciones a los problemas más frecuentes.

La medicina estética aporta soluciones para -casi- todas las problemáticas que el exceso de radiación solar, el paso del tiempo y los problemas hormonales, puedan ocasionar en la piel. Sin embargo, en los tratamientos de belleza como en la vida, hay un tiempo para cada cosa. Y muchas veces el momento para tratar “eso” que tanto molesta se hace esperar.

Si de renovar la piel en profundidad se trata, el momento es ahora. El invierno, y los meses del año en los que las personas están menos expuestas al sol son los ideales para recuperar la piel con tratamientos que mejoran su aspecto desde el interior.

Si luce deshidratada, aparecen arrugas de expresión, pequeñas manchas en zonas como el rostro, el cuello, o el escote ésas son las señales de alerta para agendar una visita con un especialista lo antes posible.

“Cada problema de la piel requiere un tratamiento personalizado pensado para tratar cada problemática de acuerdo a su diagnóstico dermatológico, al tipo de piel de cada persona y a las características generales de quien la padece. Por lo tanto no existe un tratamiento indiscriminado de las manchas, como tampoco hay un anti age infalible para todos los casos, sino que cada persona tiene que recibir el tratamiento adecuado”. Ante la consulta de Infobae, la médica dermatóloga Lilian Demarchi (MN 88.365) señaló que “las posibilidades terapéuticas para esta época del año van desde cremas despigmentantes hasta el empleo de láseres, pasando por procedimientos de baja complejidad como los peelings y las microdermoabrasiones”.

Lo más importante, para ella, “es la combinación adecuada y secuencial de los diferentes recursos con que cuenta el especialista para tratar las manchas o lo que se desee corregir en la piel”. “Ningún método empleado aisladamente es suficiente para solucionar estos problemas, por eso, los tratamientos combinados con cremas, prácticas de baja complejidad como la microdermoabrasión y los peelings, la luz pulsada intensa, la mesoterapia y los láseres son los que dan los mejores resultados, minimizando los efectos adversos de cada uno”, subrayó.

Continuar leyendo

Fuente: Infobae

A %d blogueros les gusta esto: