Plastía de Cicatrices Inestéticas

Plastía de Cicatrices Inestéticas

Nadie esta libre de por azares del destino, transmisión genética, descuido de nosotros mismos o de las personas que nos cuidan o posterior a cirugías de toda índole; de presentar lesiones con cicatrices inestéticas o malformaciones en alguna parte de nuestro cuerpo, es ahí donde la genialidad del cirujano plástico debe primar para hacer que dichas lesiones sean imperceptibles o al menos disimulables.

Para la corrección de cicatrices inésteticas existen procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos que pueden complementarse. Para ello el Cirujano Plástico valora la ubicación, el tamaño y las características propias del paciente en cuanto al proceso de cicatrización.

Procedimientos quirúrgicos:

  • Tratamiento con Células Madre Adiposas Este procedimiento se lo realiza en quirófano con células madre grasas obtenidas del propio paciente que son procesadas. Se aplica mediante inyecciones en la zona de la cicatriz y microperforaciones lo que logra una mejora  del aspecto estético de la cicatriz.
  • Plastia de cicatrices inésteticas. Procedimiento quirúrgico que consta en mejorar la cicatriz por medio de incisiones que van en el sentido de las líneas de expresión del paciente. Existen diversas técnicas que se aplican de acuerdo a la valoración del cirujano plástico. Este procedimiento puede ir acompañado previa o posteriormente a los procedimientos no quirúrgicos.

Entre los Procedimientos no quirúrgicos tenemos:

  1. La ozonoterapia que es un gas que puede ser aplicado en cualquier parte del cuerpo y en las diferentes etapas de cicatrización. Esta terapia ha demostrado resultados favorables desde su primera aplicación al favorecer en la oxigenación y regeneración de tejidos de mejor calidad. Esta terapia también favorece en el caso de heridas que no logran cicatrizar o cerrar también en casos de a personas con tendencia a queloides (cicatrización anormal). También se puede aplicar en heridas infectadas ya que el ozono es un poderoso antiséptico y antinflamatorio.
  2. Plasma Rico en Plaquetas Este procedimiento utiliza la propia sangre del paciente, por medio del centrigugado de unos 4 a 8ml de sangre se obtiene el Plasma que contiene factores de crecimiento que son activados y se aplican por medio de inyecciones o microroller en el lugar de la cicatriz lo que induce a una producción de elastina y colágeno mejorando la calidad de la piel y por lo tanto su apariencia.
  3. Corticoterapia Tratamiento a base de infiltración de Corticoide  muchas veces con pequeñas dosis de toxina botulínica tipo A ya que estudios recientes han mostrado resultados exitosos en cicatrices que no pueden por sus características ser nuevamente retocadas quirúrgicamente.
  4. Autohemoterapia ozonizada procedimiento que consta en obtener sangre del paciente para posteriormente ozonizarla y en el mismo momento aplicarla via intramuscular al paciente. Esto mejora su sistema inmunológico y a la vez su reacción de cicatrización de manera correcta.

Plastía de Cicatrices Inestéticas

Plastía de Cicatrices Inestéticas

También puede interesarle: Brazos y Axilas

A %d blogueros les gusta esto: